+52 (55) 3689 1396

¿Qué es un perito informático?

¿Qué es un perito informático?

El perito informático es aquel especialista que puede analizar elementos informáticos a fin de certificar o rechazar evidencia digital en un procedimiento judicial.

Puediendo llevar a cabo investigaciones en torno a dispositivos celulares, aplicaciones de mensajes, equipos de cómputo personales, servidores, sistemas de vigilancia, en resumen, todo aquel dispositivo informático que almacena información.

Los peritos informáticos deben ser en todo momento imparciales y conducirse con la verdad, toda vez que están bajo protesta de decir verdad y sus dichos serán cuestionados a lo largo del proceso judicial en el cual fueron convocados.

¿En dónde puede trabajar un perito informático?

Son diversos los servicios y enfoques que podemos realizar como peritos en sistemas e informática, sin embargo nos dimos a la tarea de listar los principales, así como un breve video de cada uno de ellos.

  • Videos como Prueba Digital. Link
  • Peritaje de dispositivo celular. Link
  • Sábana de llamadas. Link 
  • Detección de Fuga de Información. Link 
  • Peritaje Informático sobre Correos Electrónicos. Link 
  • Análisis a sistemas de video vigilancia. Link 
  • Desvío de recursos. Link 
  • Publicaciones en redes sociales. Link
  • Capturas de pantalla como prueba pericial. Link
  • Geolocalización celular. Link

¿Cuánto cobra un perito informático México?

El costo parte de los 15,000 MXN por unh peritaje, sin embargo el costo puede aumentar en función de la complejidad, los elementos que determinar en precio final son:

  • Complejidad: No es lo mismo certificar unos mensajes de WhatsApp que analizar un servidor corporativo que sufrió robo de información por un virus.
  • Grado de intervención: Hay ocasiones que la investigación será únicamente para ser presentada a los directivos de una empresa y en otras se llevará a cabo un juicio, en donde se tendrá que asistir a juzgados en reiteradas ocasiones para protestar el cargo, recabar la evidencia y presentarse en el día y hora que el juez lo señale.
  • Software: Al llevar a cabo una investigación se emplean distintos programas que analizan un gran volumen de datos, estos programas manejan costos que van desde cientos de dólares a decenas de miles (Oxygen Forensic, Cellebrite, Magnetic, AccesData, etc.), esto resulta de interés en un proceso de investigación cuando los resultados son presentados ante una autoridad y se puede cuestionar la metodología y herramientas empleadas por parte del perito.
  • Hardware: Analizar un disco duro de 1 Tb es posible llevarlo a cabo en apenas 6 horas, sin embargo estos equipos son ensamblados con el único fin de procesar millones de datos en poco tiempo, por ello su coste impacta en el tiempo de uso de los recursos.

¿Dónde puedo tomar un curso de perito informático?

En Duriva puedes tomar la certificación para acreditarte como perito en informática, nuestra certificación la hemos impartido en más de 10 países en América Latina, estamos seguros que saldrás con los conocimientos sólidos y con mucha práctica que te darán la posibilidad de salir directo para trabajar.

Curso de Perito e Informática Forense

O bien, en nuestras redes sociales podrás recibir actualizaciones de nuevas fechas y promociones https://www.facebook.com/forenseinformatica

Deja una respuesta