En el 99% de los casos, al pedir la información del registro de las llamadas de un celular, las empresas de telefonía entregan un documento que solo ellos entienden y se necesita sea traducido a términos que el juez pueda comprender para poder dar una sentencia correcta.
En un Peritaje Informático de Sábana de Llamadas se puede conseguir además de el registro de las llamadas entrantes/salientes, el historial de ubicación de las antenas a las que se conectó un celular, lo cual va muy encaminado con demostrar que una persona estuvo en el punto A y no en el punto B como muy probablemente se le señala, al respecto es posible con estas sábanas determinar a lo largo de días o meses la ubicación.
El Peritaje Informático de Sábana de Llamadas es un análisis técnico que permite conocer el historial de comunicaciones y la ubicación aproximada de un teléfono móvil mediante el registro de las antenas de telefonía celular a las que se ha conectado.
Cuando un teléfono celular se enciende y tiene un chip insertado, automáticamente busca la antena más cercana de su operador (Telcel, AT&T, Movistar, etc.). Cada conexión queda registrada en los servidores del operador, lo que permite reconstruir un mapa aproximado de los movimientos del dispositivo.
Este análisis es clave en investigaciones judiciales y forenses, ya que ayuda a determinar si una persona estuvo en un área determinada en un momento específico.
El análisis de la sábana de llamadas incluye los siguientes datos:
- Número de teléfono involucrado (llamadas entrantes y salientes).
- Fecha y hora de cada llamada o mensaje.
- Duración de la comunicación.
- Ubicación de las antenas de telefonía celular a las que se conectó el dispositivo.
- Tipo de comunicación (llamada de voz, SMS, uso de datos móviles).
Es importante destacar que una sábana de llamadas no proporciona la ubicación exacta de un teléfono, sino que indica las antenas de telefonía a las que estuvo conectado.