+52 (55) 3689 1396

Peritaje de grabaciones de audio y video como prueba

Peritaje Informático de grabaciones de audio y video como prueba en juicios

Los videos y audios se han convertido en una parte común de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, debido a su naturaleza, los vídeos y audios digitales son fácilmente manipulables, por lo que simplemente presentarlos no garantiza su autenticidad. Los metadatos contenidos en un vídeo digital también son importantes para determinar su autenticidad.

En los procedimientos judiciales, el uso de vídeos digitales está ganando importancia en diferentes ámbitos legales, como penal, civil, social, comercial y administrativo. Por lo tanto, es esencial que un perito informático legalmente habilitado realice un peritaje de vídeos y audios presentados en un proceso judicial, ya que pueden ser fácilmente falsificados o manipulados.

Debido a todo lo anteriormente mencionado, cuando se presenta un vídeo digital sin las debidas garantías, quien desea utilizarlo como prueba tendrá que probar su autenticidad. Es necesario realizar un estudio forense de vídeos digitales para establecer su autenticidad, de lo contrario, la prueba puede ser fácilmente cuestionada.

¿En qué casos un perito en sistemas certifica grabaciones de videos y audios?

Cuando se lleva a cabo un proceso judicial y es incorporada una prueba consistente en un video o un audio, es necesario que la prueba cumpla con las normas de manejo de evidencia digital existentes, dando certeza de la autenticidad, la fecha día y hora de grabación así como la certidumbre de la no alteración.

¿Mediante un peritaje informático se puede analizar el contenido de un video o audio?

Sí, concretamente el peritaje informático de grabaciones de audio y video es el método legal para analizar el contenido de un video y dar respuesta a un juez sobre si en el video se aprecian elementos puntuales, como lo pueden ser vehículos, objetos similares a armas o hechos concretos como un accidente.

Autentificación

Al día de hoy todo elemento digital puede ser modificado, los videos en un uso común se modifican cuando se los aplican filtros en redes sociales y los audios no escapan a esta posibilidad. Bajo esta posibilidad tecnológica los jueces al ver un video como prueba, requieren que un experto de una opinión en apego científico, el experto cualificado es el perito en sistemas, quien mediante un dictamen pericial de grabaciones de audio y video puede analizar todas las propiedades de un archivo y fundamentar sus conclusiones.

Mejora de la calidad de la imagen

Seguramente todos hemos visto en películas de acción que es posible de un video aclarar las placas de un vehículo o los rasgos de un rostro para poder resolver parte de la trama, debemos aclarar que en las películas hay una clara exageración, pero justamente ese es el objetivo de peritaje informático de grabaciones de audio y video, realizar un proceso de mejora y limpieza de videos con fines judiciales.

Identificación de personas

Mediante software altamente especializados, hoy ya es posible que se emita un peritaje informático de grabaciones de audio y video empleando para ello inteligencia artificial, consiguiendo detectar dentro de una imagen o un video las facciones de un rostro, la ascendencia étnica, el uso de accesorios e incluso un rango de edad de quienes aparecen en las videograbaciones.

Análisis de movimientos

Es posible emplear técnicas de seguimiento de movimiento para rastrear a las personas o objetos que aparecen a lo largo de un video, los documentos que firman, las acciones que realizan los sujetos, el desplazamiento, el número de personas registradas, todo mediante un peritaje informático de grabaciones de videos o audios.

Análisis temporal

Es muy común analizar la cronología de eventos en un video, como determinar cuándo sucedió algo en un video, podría ser un accidente laboral, un daño a la propiedad, un homicidio, secuestro, o la inexistencia de estos, esto último es muy común para demostrar la inocencia de una persona y mediante videos de circuitos cerrados de casas, residenciales, empresas u hoteles se puede dar una conclusión exacta.

Reciba asesoría GRATUITA para el peritaje informático

Nuestros medios de contacto

Estaremos encantados de poder escucharlo para conocer los detalles de su caso particular en nuestro horario de 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes.

Si lo prefiere, puede visitarnos previa cita en: Av. Paseo de la Reforma 42, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06400

Nuestras áreas de especialidad Peritos en Sistemas

  • Videos como Prueba Digital. Link
  • Peritaje de dispositivo celular. Link
  • Sábana de llamadas. Link 
  • Detección de Fuga de Información. Link 
  • Peritaje Informático sobre Correos Electrónicos. Link 
  • Análisis a sistemas de video vigilancia. Link 
  • Desvío de recursos. Link 
  • Publicaciones en redes sociales. Link
  • Capturas de pantalla como prueba pericial. Link
  • Geolocalización celular. Link